E l recojo será a las 5 am su guía lo recoge en su hotel en nuestro transporte privado. Nos embarcamos en un viaje de 4 horas hasta Capuliyoc, situado en el Cañón Apurímac rodeado de imponentes picos nevados. A lo largo del trayecto , hay vistas de pueblos pintorescos y valles espectaculares. Una vez en Capuliyoc, nos encontramos con nuestros arrieros y empacamos todo nuestro equipo en los caballos. Solo llevará una pequeña mochila con lo esencial que necesitará en el camino. Luego, tenemos una caminata en descenso durante 2 horas hasta llegar a Chikiska donde almorzamos. Luego, continuamos nuestra caminata por 1 hora más hasta Playa Rosalinas (1,550 m / 5,084 pies), donde pasaremos la primera noche. Las bebidas calientes y los aperitivos lo estarán esperando cuando llegue al campamento y sus carpas ya estarán instaladas.
El despierto será con una taza de mate de coca o café caliente para disfrutar en su tienda de campaña antes de levantarse para el desayuno. Saliendo temprano, ascendemos al caserío de Santa Rosa y luego a Maranpata , donde tendremos el almorzaremos con una increíble vista panorámica del valle del Apurímac y la imponente ciudadela de Choququirao. La subida desde el río dura unas 4 horas y es relativamente empinada. Luego del almuerzo, tenemos 2 horas más para caminar para llegar al campamento y ver desde ahí el sitio arqueológico de Choquequirao (3,110 m / 10,120 pies). Las bebidas, los aperitivos y las carpas estarán listas para usted cuando llegue.
Después del desayuno, caminaremos una media hora hasta el sitio arqueológico de Choquequirao ,tendrá el tour y explicación de su guía y descansaremos un poco antes del almuerzo. después del almuerzo la caminata será cuesta arriba hasta llegar al paso de choquequirao luego un descenso en zigzag de dos horas hasta el fascinante lugar de Pinchiunuyoc, donde acamparemos para pasar la noche. Desde lugar tendremos la puesta de sol ¡asombroso!
Después de otra bebida caliente en tu saco de dormir, disfrutarás de un delicioso desayuno. Al salir del campamento, caminamos cuesta abajo apreciando parte del camino inca original que se pierde a lo lejos nuestro recorrido durante 3 horas y llegamos al río Blanco (1,990 m / 6,527 pies) , donde almorzamos. Tiempo para descansar antes de iniciar una difícil subida a nuestro campamento de Maizal. La subida dura unas 3-4 horas.
Después de nuestro desayuno nuestra caminata continua cuesta arriba durante aproximadamente 3 horas a través de una zona subtropical hacia las Minas Victoria. Los visitamos, así como algunas construcciones incas antes de subir 1 hora más hasta el paso de Victoria (4,130 m / 13,546 pies) . desde este lugar podemos disfrutar en todo su esplendor la cadena de Vilcabamaba con sus nevados imponentes y parte del camino inca original que se dirige hacia Vilcabanba, Espíritu Pampa, descendemos al encantador pueblo de Yanama (aproximadamente 2 horas de caminata) siguiendo una sección con algunos escalones incas bien construidos.
Una vez que llegamos a Yanama tendremos nuestro almuerzo y luego tomamos el transporte local hasta Lucmabamba . En el camino, disfrutaremos de las hermosas vistas de montañas nevadas y cascadas.
El despierto será temprano ala 5:00 am, caminamos durante 3 horas por el Camino Inca original y a través del bosque nuboso disfrutando el valle de santa Teresa hasta el paso de Puncuyoc y luego hacia el sitio arqueológico de Llactapata (2,700m / 8,907ft) ,dese este lugar podremos disfrutar de la primera vista a la ciudad de Machu Picchu a la distancia así como los nevados de Salcanatay y Qolque cruz
Luego, caminamos cuesta abajo durante 2 horas hasta la planta hidroeléctrica donde almorzamos. Seguimos caminando hacia Aguas Calientes este tramo es muy hermoso circundaremos la ciudad inca de Machupicchu teniendo vista desde la parte baja, acompañados por el rio Urubamba llegando al Machu Picchu pueblo (aguas calientes) nos acomodaremos en el hotel y luego una gran cena .
Después de un desayuno temprano en su hotel, iremos la estación de buses, tomaremos uno de los primeros autobuses hasta Machu Picchu ciudad inca . Su guía le dará el tour completo, que dura aproximadamente dos horas. Verá todas las partes más importantes de Machu Picchu, incluido el Templo del Sol, el Templo del Cóndor, el Templo de las Tres Ventanas, inti watana, Cantera y la Casa del Inca. También observara cómo Machu Picchu se divide en tres sectores: agrícola, residencial y religioso.
Después de su tour , aquellos que hayan reservado con anticipación para las caminatas adicionales hasta Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu tendrán tiempo para disfrutar de esas vistas por su cuenta. Tomará el autobús de regreso a Aguas Calientes para almorzar (no incluido). Dependiendo de la hora de salida del tren.
El tren lo llevará de regreso a Ollantaytambo, siguiendo el espectacular río Urubamba. Cerca de Aguas Calientes, el cañón es estrecho y el río tiene muchas secciones hermosas de aguas bravas. ¡También puedes ver a Wiñay Wayna desde el tren, si miras en lo alto de la empinada montaña ! De regreso a Ollantaytambo, su conductor lo recibirá a la salida de la estación de tren para llevarlo de regreso a su hotel en Cusco en nuestro vehículo privado.
** Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu son caminatas opcionales dentro de la Ciudadela de Machu Picchu que no incluyen guía. La escalada generalmente se realiza por su cuenta después de su recorrido por la Ciudadela de Machu Picchu. Si desea que la caminata adicional sea guiada, solicítela con anticipación. Hay un costo adicional por esta visita guiada adicional.
En esta aventura tendrás la oportunidad de visitar las dos ciudadelas más importantes de la época inca Machu Picchu y Choquequirao , Choquequiraw, quiere decir «Cuna de Oro» en la lengua de los incas (Quechua) ,disfrutara de paisajes como son de la sierra y de la ceja selva visitaremos comunidades ,veremos minas de plata y oro que fueron trabajados desde la época de los incas ,interactuaremos con la gente del lugar , recorreremos por camino inca original la sección de lucmabamba a llactapata ,sin duda una caminata que nos muestra todo esplendor de los Andes.